El título de abono más barato en 2021 se lo lleva la biofertilización

Publicado el 29/09/2021
El título de abono más barato en 2021 se lo lleva la biofertilización
¿Porqué es la biofertilizacion una gran desconocida a día de hoy?, teniendo en cuenta que se ha demostrado su potencial tanto efectivo como economicamente competitivo, ¿que es lo que frena su desarrolo?, y, sobre todo, ¿En qué consiste?
Te lo contamos en este articulo de Agrolandy.
BIOFERTILIZACIÓN ( Biofertilizantes con rizobacterias PGPR 's ) - BIOFABRICAS DE UREA

Biofertilización es Agricultura de Precisión


Si le interesa este tema puede cliquear este enlace que le dirige a un video explicativo:

EXTERNAL_LINK@https://www.youtube.com/watch?v=DlmlXdH6zWY

El uso de microorganismos rizosféricos para la ferilización de las plantas se está conviertiendo en la herramienta ideal para el agricultor para orientarse hacia unas prácticas más sostenibles. Los biofertilizantes a base de hongos y bacterias actúan a nivel de suelo comportandose como fábricas de nutrientes en miniatura. Fijan el nitrógeno atmosférico (tal y como hace Rizobium en leguminosas), solubilizan fósforo, movilizan potasio y otros microelementos (Hierro, Manganeso, Zinc, etc). Igualmente, los estudios científicos avalan que el uso de bacterias es beneficioso para los suelos y los cultivos.


RIZOBACTERIAS: Las rizobacterias PGPR de la Tecnología FullSoil colonizan la raíz y su zona de influencia (suelo rizosférico). Las Rizobacterias beneficiosas, conocidas comúnmente con el acrónimo de PGPR (Plant Growth Promoting Rhizobacteria), desempeñan funciones claves para la planta tales como:


    Biofertilizantes.

    Estimulación de la germinación de las semillas y del enraizamiento.

    Fitoestimuladores.

    Mejora de la estructura del suelo.

Los mecanismos de acción de los PGPR se pueden clasificar en Directos e Indirectos.

MECANISMOS DIRECTOS: Las bacterias suministran determinados compuestos a la planta o facilitando la captación de nutrientes solubles del suelo:

    Fijación de nitrógeno.
    Solubilización de fosfatos.
    Producción de reguladores de crecimiento vegetal como auxinas, giberelinas y citoquininas.
    Inhibición de síntesis de etileno.Aumento en la permeabilidad de la raíz.

MECANISMOS INDIRECTOS: Las bacterias también producen sustancias capaces de movilizar nutrientes de tipo aminoácidos, sideróforos o ácidos orgánicos que liberan fósforo, hierro y/o aluminio.

Influyen en la producción de fitoalexinas (compuestos utilizados por la planta como defensa) como respuesta inducida por lipolisacáridos producidos por bacterias entorno a la raíz.

Producción de antibióticos y cianuros de hidrógeno que generan un decrecimiento en la población de fitopatógenos.

Hidrólisis de moléculas producidas por patógenos como ácido fusárico para liberar 1-3-glucanasa inhibiendo el desarrollo de la pared fúngica de hongos como Phytium ultimun y Rhizoctonia solani.
VOLVER
El título de abono más barato en 2021 se lo lleva la biofertilización
Twitter
Facebook